El coche eléctrico se perfila como una tendencia clave para el futuro de la movilidad. En total, 23 países, incluyendo España, ya han alcanzado una cifra significativa en cuanto a su adopción. Si quieres estar al tanto de todas las novedades, suscríbete a "Xatakaletter".
Suscríbete a nuestra newsletter exclusiva que se envía semanal
Registrarse
Bloomberg Green afirma que cuando el coche eléctrico alcanza una cuota de mercado del 5%, se produce una adopción masiva y un crecimiento rápido. Los países que se están uniendo a este grupo deben demostrar si esta tendencia se mantiene, y España es uno de ellos.
De acuerdo con los informes, en los países donde los coches eléctricos tienen una cuota de mercado superior al 5%, se espera que su participación en las ventas aumente hasta un 25% en tan solo cuatro años. Esto significa que, según las proyecciones económicas, dentro de ese período de tiempo, aproximadamente uno de cada cuatro automóviles vendidos será eléctrico, en comparación con la proporción de una venta por cada 20 automóviles vendidos hace cuatro años.
Según el informe de Bloomberg Green, todas las nuevas tecnologías experimentan un crecimiento lento al principio, pero una vez que superan un punto crítico, su crecimiento se acelera. Los expertos sugieren que en el caso de los vehículos eléctricos, este punto crítico se alcanza cuando representan aproximadamente el 5% de las ventas en el mercado.
Según Bloomberg, cuando un grupo pequeño de personas logra resolver los desafíos comunes relacionados con el costo de los automóviles, la disponibilidad de cargadores y el escepticismo de los conductores, el resto de la población tiende a seguir su ejemplo. De acuerdo con el análisis, se espera que las ventas de automóviles aumenten considerablemente en un futuro cercano.
Según el informe de Bloomberg Green, actualmente hay 23 países, incluyendo a España, en los que la cuota de mercado de los coches eléctricos supera el 5%. Esto representa un aumento con respecto al año pasado, cuando eran 19 países.
Según las estadísticas, España tiene una participación del 6,3% en el mercado de vehículos eléctricos. Esta cifra incluye tanto coches para particulares como motocicletas o ciclomotores, según los datos proporcionados por ACEA. Sin embargo, los últimos datos de ANFAC muestran que la cuota de mercado de coches eléctricos en España en lo que va del año es del 4,91%.
No obstante, las tasas de crecimiento mencionadas por Bloomberg Green se cumplen e incluso se superan en nuestro país. De acuerdo con los expertos, cuando las ventas superan el 5%, los crecimientos trimestrales pueden llegar hasta el 55%. Si comparamos las ventas acumuladas durante los siete primeros meses de 2023 con el mismo periodo del año anterior, en España se ha experimentado un aumento del 75,30% en la venta de este tipo de vehículos.
Después de una etapa inicial de crecimiento rápido y fuerte, es común que las ventas comiencen a disminuir a medida que el mercado se satura. Esto es lo que ha ocurrido en Noruega, donde las ventas de vehículos eléctricos representan más del 80% del mercado y llegan al 97% si incluimos los híbridos enchufables. Además, es importante tener en cuenta que a medida que esta tecnología se vuelve más popular entre los compradores, los gobiernos dejan de promover su adquisición.
Según Bloomberg Green, la participación activa del comprador es crucial para promover la tecnología. De hecho, indican que los vehículos híbridos enchufables tienen una barrera más alta y su adopción a gran escala no ocurre hasta que alcanzan el 10% de las ventas. Los analistas sugieren que su despegue podría enfrentar obstáculos, ya que los clientes no están tan comprometidos con la adopción de esta tecnología y consideran otras opciones y alternativas con mayor interés. Aunque las barreras pueden ser menos claras, también se diluye la percepción de sus beneficios.
La adopción generalizada del automóvil eléctrico no solo impulsa las ventas, sino también a los fabricantes. Según el informe, cuando las ventas de automóviles eléctricos representan más del 10% de las ventas europeas de una marca, estas se disparan. En promedio, se estima que una marca triplica la cantidad de automóviles eléctricos vendidos en tan solo dos años y medio una vez que supera su límite de ventas anterior.
Una vez más, el costo se convierte en un factor clave. Según los expertos en economía, es necesario realizar cambios en las fábricas y establecer un sistema de suministro estable para alcanzar esta cifra. Cuando esto ocurre, los precios de los automóviles disminuyen, las ventas aumentan y el ciclo se acelera aún más.
Según un artículo en Xataka, adquirir un automóvil se está convirtiendo cada vez más en un tema exclusivo para personas adineradas. Y la situación empeorará aún más con la popularización de los coches eléctricos.
Imagen de un automóvil
El hecho de compartir una cifra es esencial para el desarrollo del coche eléctrico en el futuro. España se encuentra entre los 23 países que ya han logrado superar esta cifra.
Compartir imp
Los comentarios más destacados:
Hay 5 comentarios disponibles para ver
Suscríbete y recibe el boletín "Xatakaletter" directamente en tu
Hemos preparado con dedicación nuestra newsletter semanal para enviártela.
En Xataka nos enfocamos en…
Explora una mayor variedad de
Webedia es
La tecnología es el conjunto de
Los videojuegos son una forma
Ocio y diversión
La gastronomía es el arte
Forma de vida
América Latina
En este texto se mencionan diferentes temas como tecnología, videojuegos, entretenimiento, gastronomía y estilo de vida. Además, se destaca la importancia de estos temas.
Explora otros temas
Recibe "Xatakaletter", nuestro boletín semanal informativo.
Suscríbete ahora.
Hay más lugares que podrían interesarte.
Descubre en nuestras plataformas lo más actual.
Explora una variedad de artículos adicionales
Xataka TV es
Observa una mayor cantidad de videos.